Skip to main content

Si hablamos de plagas la vespa velutina es una de las más peligrosas e invasoras, pues ha logrado apoderarse de gran parte del territorio español en muy poco tiempo, por lo que muchos se preguntan ¿cómo eliminar a la avispa asiática?, siendo una de las tareas más difíciles.

Lo cierto es que esta clase de avispa emigró a España en 2010, y por sus estragos fueron muchas las denuncias que se generaron en la administración de cada localidad. Esto llevo a un plan de control y erradicación de la especie, sin embargo, pese a los esfuerzo, la avispa asiática por su extraordinaria capacidad de adaptación y proliferación se ha mantenido en el territorio.

Pese a esto, no es imposible eliminar a la avispa asiática si ves un nido cerca de tu hogar o trabajo, y es que aquí encontrarás todo lo necesario para identificarlas y combatirlas de manera segura.

eliminar-avispa-asiatica

¿Cómo identificar un nido de avispa asiática?

El primer punto que debes comprender para que puedas eliminar a la avispa asiática es una correcta identificación,  puesto que el nido y su especie, suele confundirse con otro tipo de avispa autóctona como la Vespa crabro, la cual incluso nos puede ayudar a eliminar a la asiática.

Aun así, no es difícil su identificación, pues esta cuenta con características únicas que al conocerlas podrás detallarlo y reconocerla a simple vista, empezando por su nido, los cuales suelen a aparecer en los siguientes puntos:

  • Por lo general, estas avispas se establecen en las copas de los árboles, generando nidos de gran tamaño. La plantación del nido lo realizan desde abril y los meses siguientes, donde comienzan a brotar las hojas de los árboles y a ocultarlas naturalmente.
  • También generan nidos al ras del suelo, los llamados nidos primarios donde está la reina, estas se encuentran en la maleza y la hojarasca.
  • Sin embargo, esto es temporal, y la mayoría de sus nidos buscan de crearlos en altura, es así como lugares como huecos en terrazas, casas de pájaros, faroles u otro accesorio decorativo exterior con capacidad, será un buen lugar para que la avispa asiática se establezca.

En el caso de ver un nido en alguno de estos puntos, debes identificar sus proporciones, pues como lo mencionamos, no son las únicas avispas. El nido comprende una forma muy parecida a la de una pera, y es más grande que los nidos comunes de otras especies, esto debido al gran tamaño de las avispas las cuales mide alrededor de 2 y ½ centímetro en el caso de las obreras, y 3 ½ centímetro las avispas ejemplares de mayor tamaño.

Estas se presentan en un color oscuro ya sea negro o marrón, junto con pequeños detalles en color amarillo o naranja, siendo más anchas que las avispas ordinarios.

Peligros de la avispa asiática

La importancia de eliminar la avispa asiática se encuentra en el peligro que estas representan, pues su impacto no se compara al de las avispas autóctonas, pues es más ofensivo, tanto para la vida de los habitantes como para el ecosistema.

Lo cierto es que la avispa asiática es una especie colonizadora de carácter depredador y carnívora, siendo su principal fuente de alimento en su etapa de adultez, las abejas autóctonas. Esta especie de abejas son claves para mantener el ecosistema, ya que sus procesos de polinización actúan en la proliferación en cadena de las diferentes especies de vida terrestre.

El dejar que las avispas asiáticas se desarrollen dentro de las diferentes provincias, puede generar un derrumbe por escalas del ecosistema actual, puesto que estas erradicarían a las abejas, tan solo una avispa logra atrapar entre 25 a 50 abejas por día.

Sin embargo, otro de los puntos alarmantes por las que es necesario eliminar nido de avispa asiática son los ataques de estas a los habitantes. Desde el 2015 al 2019 se han confirmado 4 casos de muerte por avispas asiáticas presentando alergias, con inflamaciones que terminan en asfixia.

Aunque estás en general cuentan con un carácter pasivo con respecto a las personas, al sentir que su nido se encuentra en peligro estas se vuelven agresivas. Teniendo en cuenta esto, es razonable que las autoridades de las distintas provincias autoricen a personal especializado para destruir un nido de avispa asiática y aconsejan a sus habitantes a limitar sus acciones a solo la denuncia.

¿Cómo destruir un nido de avispa asiática con drones?

Los drones actualmente también forman parte de los equipos utilizados para combatir este tipo de plagas, y si buscas cómo eliminar un nido de avispa asiática sin riesgos y de manera rápida, los especialistas que cuenten con un dron como herramienta, son los indicados.

La razón de ello está en su funcionamiento de tripulación a distancia y su mecanismo de fumigación, el cual suministra biocida de manera directa al nido. Por lo general, esta acción se demora unos 15 minutos y representa a su vez una de las medidas más económicas, ya que no requiere de estructuras ni de mayor personal, puesto que solo se necesita a un piloto.

El experto equipa al dron velutina con cápsulas líquidas o bolas de biocida a una distancia controlada, luego procede a elevar el dron conduciéndolo al nido, este disparará o introducirá sin generar derrames una especie de manguera rociadora en la entrada del nido. Posterior a ello, las avispas quedarán neutralizadas en un tiempo correspondiente a las 24 horas.

Actualmente, existen varias empresas y expertos con drones velutina autorizados y distribuidos en las diferentes provincias a los que puedes acudir para asesorarte mejor sobre cómo eliminar un nido de avispa asiática.

nido-avispa-asiatica

Videos de drones eliminando nidos de avispas asiáticas

Cómo te lo mencionamos, existen varios drones capacitados para destruir un nido de avispa asiática, con un mecanismo sencillo, eficiente, rápido y seguro. Pero, para que estés un poco más claro de cómo eliminar un nido de avispa asiática con dron, te mostramos 2 videos que aclaran tus dudas sobre los dos mecanismos más populares.