Índice
Ya han transcurrido varios años en los que la presencia de los drones ha dominado las diferentes
esferas de la sociedad. Se han vuelto una solución de gran eficiencia para distintas problemáticas, en
las que destaca la agricultura, generando un nuevo concepto de trabajo, considerados drones en la
agricultura de presión.
En este sentido, los drones en la agricultura de presión son una de las piezas claves para potenciar la
producción de manera considerable. Es por ello que cientos de agricultores a cargo de inmensos
terrenos para cultivos hacen uso de esta herramienta para mejorar su trabajo y conseguir mejores
resultados de producción.
Esto se debe a su uso en el monitoreo de los cultivos, sin embargo, esto se amplía más con la nueva
generación de drones para la agricultura de precisión, los cuales ofrecen más aplicaciones todo en
pro de obtener los mejores cultivos. Pero, si deseas saber en qué tipo de cultivo te beneficiará tener
estos drones y qué tan buena inversión es, te recomendamos seguir leyendo.
¿Qué tipos de cultivos requieren de agricultura de precisión?
Cuando hablamos de requerir, hacemos énfasis en qué tipo de cultivos se aprovechan mejor gracias
a la agricultura de precisión. A lo largo de la historia se ha cultivado todo tipo de alimentos con o sin
ayuda de la tecnología, pero no podemos negar que gracias a ella el trabajo es mucho más eficiente y productivo.
Los cultivos de granos y cereales podemos destacar que son unos de los que más aprovechan la implementación de la tecnología. Como por ejemplo el maíz, ayudando a examinar con exactitud la calidad del suelo para plantar, la capacidad de adsorción y el avance de las plantas en el cultivo.
Sin embargo, la implementación de la agricultura de precisión no se limita a un tipo de cultivo, puesto que los beneficios que este concepto de trabajo ofrece por medio de la nueva tecnología son iguales para todo tipo de cultivo. No obstante es real que existen dos factores que influyen en la decisión de usarlo o no en su plantación.
Si el cultivo es de gran exigencia
Existen siembras más exigentes que otras, esto por parámetros de cuidado que deben de tener. Con esto hablamos de tener el tipo de suelo adecuado y enriquecido para la planta, una recurrente fumigación, siendo más propensas, y un control con un análisis del desarrollo considerando otros
factores como las condiciones climáticas y de temperatura, esto en pro de accionar efectivamente para mejorar su producción.
Al requerir tantas exigencias, aunque un agricultor experto pueda afrontarlas, sin duda la
implementación de la agricultura de precisión te permitirá detallar estos aspectos con mayor rapidez
y presión, minimizando aún más las pérdidas o deficiencias comunes de los cultivos.
En este sentido, estos cultivos, en los que se incluyen los cereales, que son de gran demanda, por
sus condiciones les beneficia más los recursos usados en la agricultura de precisión que otro tipo de
cultivos.
Cultivo de grandes dimensiones
El segundo factor a tener en cuenta es las dimensiones de tu siembra, lo cierto es que la tecnología
que se implementa en este concepto de trabajo, en donde destacan los drones para la agricultura de
precisión, son una inversión elevada.
Por ello, es ideal para hectáreas de cultivos amplias, para producciones en masa.
En donde se requiere una mano de obra grande para cubrirla de manera convencional, pero con las herramientas
de la agricultura de precisión, esto se reduce gradualmente y obtienes mejores resultados.
En caso de que poseas un terreno de cultivo pequeño, este método de trabajo es poco rentable, no
obstante, es recurrente que distintos agricultores en conjunto asuman la agricultura de presión
dividiendo los gastos y aumentando la producción.
Ventajas de la agricultura de precisión
La tecnología para la agricultura nos permite llegar más lejos en lo que respecta a niveles de
producción y calidad del cultivo.
Sin embargo, esto no es lo único que te permite, y es que esto se debe a las herramientas que este
implementa tales como, sensores de suelo, software, monitores de rendimiento, y por supuesto,
drones aplicados a la agricultura, quienes ofrecen mucho más que dar una información detallada,
aquí te los explicamos a detalle.
Reduce el porcentaje de pérdidas
Por lo general, en la siembra se comprende que existe un porcentaje de pérdidas del cultivo, o que
no se desarrollan como la mayoría de la producción, es decir, un producto con deficiencias. Aunque
es algo normal, el porcentaje de pérdidas puede aumentar o descender, dependiendo de factores
climáticos, temperatura, suelo o los cuidados preventivos y de control que se le realicen.
En el caso de la agricultura de precisión con drones, las pérdidas de cultivo se reducen, ya que esta
herramienta te ofrece distintas funciones que te permiten asegurar la calidad de la mayoría de tu
cultivo.
Una de sus principales funciones es la de monitorizar el terreno del cultivo, este te permitirá ver
desde ángulos más completos el estado real de la siembra, con imágenes detalladas que muestran
las zonas donde los cultivos presentan deficiencias o afecciones por parte de plagas.
Por otro lado, te dota de información vital para evaluar el desarrollo de las platas y frutos, tales
como el estrés hídrico, el estado y composición del suelo, la influencia del ganado y las condiciones
climáticas y de precipitaciones.
Reduce la mano de obra
Sin duda la tecnología de los drones en agricultura de precisión, actualmente va más allá de brindar
información vital, y esto es evidente en las otras funciones que los nuevos equipos ofrecen.
Por una parte, se destacan en ofrecer mapas 3D del suelo, llevando a los operadores a evaluar de
manera más precisa la condición y deficiencias del suelo, para así tratarlo, por lo que al aprender a
analizarlo, no se requiere de un experto.
Pero eso no es todo, yéndonos a un tema más del cuidado del cultivo, los drones aplicados a la
agricultura ayudan en la fumigación y fertilización, de una manera más efectiva y rápida, por lo que
al programarlos, un solo individuo puede realizar esta labor sin complicaciones.
Por último, una de las funciones que aún se encuentra en prueba, que evidencia que la agricultura
de precisión logra reducir los costes en la mano de obra es la siembra con drones aplicados a la
agricultura.
Hablamos de la siembra de semillas preparadas, las cuales son expulsadas de manera
directa al suelo por drones, acelerando el trabajo de la siembra gradualmente.
Prevención de plagas más efectiva
Un punto a destacar en las ventajas de la agricultura de precisión es la acción de fumigación precisa,
esto gracias a los drones en agricultura de precisión. Estos drones te permiten hacer tomas y
localizar dónde está la raíz de la plaga u hongo, y el alcance que este tiene a tiempo real, con ello,
puedes accionar rápidamente sobre el área afectada de tus cultivos, evitando su propagación.
A su vez puedes programar al dron para que este fumigue y monitoree todo el cultivo en periodos
de tiempo. Su efecto es mucho más agradable y efectivo para el cultivo y el ecosistema, e incluso
genera una reducción en los recursos químicos, de herramientas y mano de obra.
Te permite un accionar eficaz y rápido
Una de las últimas ventajas que es debido destacar es que la agricultura de precisión hace el trabajo
mucho más rápido y eficiente. La tecnología que se implementa está enfocada para brindarte datos
precisos para abordar de manera correcta los cultivos, en el momento preciso, pero además te
ayuda en la realización de tareas en el cuidado y la siembra.
En la mayoría de los casos, podrás estar ejecutando acciones a distancia, sin perder precisión, al
contrario, tendrás aún más optimizando el trabajo siendo evidente en la producción.
El futuro de la agricultura de precisión
El avance de la tecnología es algo que está más que claro en el futuro de la agricultura de precisión,
pero más allá de esto, expertos consideran que este método de trabajo tomará un rumbo más
sostenible y digital.
Y es que una de las principales metas con las que se implementa la tecnología y drones en
agricultura de precisión, es el hecho de reducir el impacto ambiental, el cual surge principalmente
por el uso de plaguicidas y herbicidas. Esto junto a otros elementos presentes en las herramientas
convencionales y trato al ecosistema, que se busca cambiar.
Teniendo esto en cuenta, expertos consideran que la implementación de drones para la agricultura
de precisión será apoyada por entes y consultores, para que esté presente aún más en los proyectos
de cultivo, y no solo de grandes productores, pues se enfatizará en los pequeños. Y es que al tener
estos equipos una mayor demanda, los precios de drones para agricultura de precisión ya no serán
tan inalcanzables para los pequeños agricultores, siendo un poco más rentables.
Esto es para que se pueda contemplar una seguridad alimentaria real, la cual con el desarrollo de
innovadoras tecnologías y métodos en el campo de la agricultura de precisión, que aún están en fase
de estudio se pueda afectar mucho menos al ecosistema y aprovechar mejor los recursos.