Índice
Los drones de riego de agricultura es uno de los nuevos avances tecnológicos que promete hacer más fácil la vida de los agricultores. Estos se han venido usando desde los 80’s, pero en los últimos años es que se han comenzado a usar en el área de la agricultura y ha demostrado ser efectivo para diversas actividades de la agricultura como el riego.
Es por ello que aquí analizaremos qué son los drones para riego, como es uso, ventajas y lo compararemos con los métodos de riego tradicionales.
Igualmente, te presentaremos algunos
modelos de drones que puedes conseguir en el mercado y cómo es su funcionamiento.
¿Qué son los drones de riego?
Los drones de riego para la agricultura son un tipo de nave que dispone de sensores hiperespectrales, multiespectrales o térmicos. Gracias a ello, estos drones pueden identificar cuáles son las partes del cultivo que se consideren que están más secos o que requieren de un poco más de atención.
Después que una cosecha comienza a crecer, este tipo de drones también son capaces de calcular el índice de vegetación en un espacio o terreno determinado.
Igualmente, describen la densidad relativa, así como la salud de las plantas del cultivo. De igual modo, son capaces de mostrar la energía o calor que la cosecha emite.
Es gracias a todo lo anteriormente descrito, que se puede realizar un sistema de riego inteligente según las necesidades del terreno y de las plantas.
Comparación de rendimientos riego tradicionales/riego con drones
Por lo general, con los sistemas de riego tradicional, el agua es distribuida de manera equitativa, pero no todas las zonas del terreno tienen las mismas necesidades. De hecho, muchas veces, algunas zonas del terreno pueden ser más áridas o alguna planta del cultivo puede crecer con mayores necesidades que otras.
De igual modo, algunas veces, debido a inestabilidades en el terreno, puede
haber fugas de agua, lo que no permite que el agua llegue eficientemente a las plantas.
Los drones para riego se suelen usar con el propósito de aumentar la eficiencia del riego y detectar posibles problemas o fugas en el sistema de riego. Esto es gracias a que disponen de cámaras térmicas para detectar desde el cielo lo que sea imperceptible para el ojo humano desde la tierra.
Usar los drones puede ser más beneficioso que el sistema de riego tradicional, debido a que permite hacer el uso del agua con mayor eficiencia. Esto es debido a que te permite detectar cuáles son las zonas del cultivo que requieren mayor atención.
De hecho, quienes han usado los drones de riego han testificado que han mejorado la eficiencia en sus cultivos y han evitado la deshidratación en sus plantas. Además, es aún más conveniente en las granjas o sembradíos más grandes, debido a que los drones abarcan un monitoreo más extenso.
Ventajas del uso de los drones para el riego
Las ventajas que ofrecen los sistemas autónomos en el campo de la investigación de cultivos y su
mantenimiento son numerosas. Pero, una de las aplicaciones más valiosas de los drones en la agricultura es la eficiencia y precisión con la que detectan en tiempo real y generan informes por
parte de los sistemas de riego de las zonas de plantación.
Esto es lo que permite el mapeo 3D del terreno aplicado por drones, así como el análisis de las condiciones del suelo y de los cultivos. Gracias a ello, los agricultores pueden identificar y delinear
áreas que necesitan más o menos agua.
Otros beneficios incluyen una mayor eficiencia en la obtención de datos sobre el estado de la planta, costes reducidos, mayor rentabilidad de la producción de cultivos. Igualmente, se ofrecen mejores
condiciones de seguridad y protección para la salud de los agricultores.
Mejores drones para riego
En el mercado hay una gran variedad de drones para riego a diversos precios. Pero, aquí te presentaremos algunos de los modelos más buscados por ser considerados de los mejores:
DJI Matrice 300 RTK
Es uno de los drones para riego de precio accesible y con un peso de 2.7 kg. Con este, es posible
cubrir un terreno de cultivo que tenga una extensión amplia, debido a que su autonomía es de 55
minutos.
El dron es capaz de alcanzar una distancia de hasta 8 km y permite realizar inspecciones
automatizadas a través de un programa de inteligencia artificial. Además, el programa de IA es muy
sencillo de usar.
DJI Agras MG 1P
Es otro de los drones para regar cultivos que dispone de un sistema de riego con drones de
pulverización avanzado, el cual tiene un alcance de hasta 3 km.
Además, este es capaz de cubrir
hasta 6 hectáreas por hora, por lo que es perfecto para terrenos muy grandes.
El dron tiene una asombrosa capacidad de tanque de 10 litros y ofrece una autonomía de 13
minutos. Si bien no es tan amplia como la del modelo anterior, es de considerar que su precio es más accesible.
Agras T20
Es otro de los drones para riego más recomendados, debido a que su tanque de rociado es de 20 litros. Con este dron, es posible alcanzar una anchura de rociado de hasta 7 metros, lo cual es
bastante amplio considerando que se trata de un modelo de gama media.
El dron dispone de una autonomía de vuelo de hasta 15 minutos, lo cual, si bien no es demasiado, lo
compensa al incluir un sistema de monitorización visual en tiempo real. También, es de destacar que
dispone de un motor de agricultura inteligente. En cuanto a su precio, sobrepasa los 15 mil euros,
pero sus características superiores le brindan una gran relación calidad precio.
Video de como regar con drones
El funcionamiento de regar los cultivos con drones puede parecer un poco complicado, pero basta
con seguir el manual de instrucciones para comprender cómo usarlo. Pero, si tienes curiosidad sobre
su funcionamiento, aquí te dejamos un breve video de cómo regar con drones.