Índice
Los drones para sembrar son elementos novedosos que se han constituido como una necesidad para hacer más sencillas las labores del campo.
Si aún no los conoces, te presentaremos esta opción a la siembra tradicional, las razones para sembrar con ellos, cómo hacerlo y sus ventajas de uso frente a los métodos tradicionales.
¿Qué es un dron para sembrar?
Un dron es un pequeño robot volador que se puede controlar a través de un mando a distancia. Estos se pueden usar para prácticamente cualquier tarea y desde hace pocos años, se ha propuesto usarlos para la siembra. Es así como nacen los drones de siembra, los cuales también son una de las soluciones propuestas para hacer frente al cambio climático.
Los drones disponen de un sistema especial, el cual, al igual que los drones de cultivo y de riego, debe ser programado en el aparato. Además, el coste de los drones de siembra suelen ser un poco elevados, pero se considera más como una inversión que maximizará las ganancias en el mediano plazo.
¿Por qué utilizar un dron para sembrar?
Los drones de siembra, y los de cultivo en general, sirven para maximizar la eficiencia de las labores de la agricultura. Estos previamente realizan un mapeo de la zona, a fin de determinar si el terreno es apto para la siembra. De esta manera, determinan si el suelo es apto para la siembra y posteriormente, determinan el diseño de plantación ideal para el tipo de suelo.
Gracias a este estudio, se garantiza que las plantas realmente germinen y crezcan. Por otra parte, el sistema de plantación es más eficiente, por lo que se garantiza que se cubra más terreno en menos tiempo.
Esto se traduce en un sistema de siembra eficiente que garantizará un mayor nivel de ganancias.
¿Cómo siembra un dron?
Como se explicó antes, los drones trabajan con un sistema especial que previamente realiza un sobrevuelo por el terreno a sembrar para recopilar datos. Entre estos, se determina el tipo de
suelo, el estado, las temperaturas y precipitaciones. Posteriormente, el sistema escogerá el diseño de plantación ideal para las semillas inteligentes que usarán los drones de siembra.
Estas semillas están pre-germinadas y disponen de una cápsula biodegradable y demás características que implican una mayor eficiencia y productividad. Además, estas, al estar encapsuladas garantizan que no van a ser diseminadas por el terreno. Las semillas van a ser lanzadas por los drones según los parámetros previos que se hayan establecido.
Se estima que estos drones sean capaces de reforestar un total de hasta 100 mil árboles en alrededor de 5 horas.
Ventajas de usar drones para sembrar frente a los métodos tradicionales
Los métodos tradicionales de cultivo, si bien hasta ahora han venido dando resultados, no son tan eficientes como el uso de drones para la siembra.
Esto es debido a que gracias a su sistema automatizado, pueden hacer un mapeo de la zona para determinar el terreno apto para la siembra y garantizar que la siembra sea exitosa.