Skip to main content

La cámara multiespetral agricultura es uno de los tantos elementos que han ayudado a mejorar la vida de los agricultores al facilitar sus labores en el campo. Además, hace más eficiente la agricultura en general.

Por ello, si trabajas en el campo de la agricultura, explicaremos todo lo que debes saber sobre la cámara multiespectral de agricultura.

¿Qué es una cámara multiespectral?

Al ojo humano solo le es posible distinguir 3 bandas del espectro visible, los cuales son; verde, rojo y azul. No obstante, hay algunas bandas invisibles que solo las cámaras multiespectrales agrícolas pueden detectar.

Estas cámaras tienen de 4 a 6 bandas espectrales y se utilizan en agricultura de precisión para analizar el vigor de las plantas. Esto lo hace midiendo la cantidad de luz que absorben y reflejan en el espectro visible e invisible.

Estas cámaras en drones pueden cubrir fácilmente grandes áreas con una resolución más alta que el trabajo de un satélite o un avión tripulado. Todo esto se debe a su capacidad de vuelo a baja altura, el cual es realmente eficiente.

camara-multiespectral-dron

¿Cómo se aplica una cámara multiespectral a la agricultura?

En agricultura de precisión, las cámaras multiespectrales se usan para analizar la salud de los cultivos. De esta manera, se pueden tomar acciones correctivas o tomar decisiones importantes antes y después de la cosecha.

Mediante estos aparatos se puede obtener múltiples fotos que luego son procesadas en un software especializado. De esta manera, se posibilita la recolección de información que permite diagnosticar los cultivos.

Esto también contribuye a que se mejore el ahorro de insumos, así como también ayuda a reducir el impacto ambiental en los cultivos. Pero, para usarlos, ¿Qué necesitas? Pues bien, solo es necesario un dron con cámara espectral, un software de procesamiento y capacitación. Esto último es debido a que necesitas aprender a pilotear el dron y el software de procesamiento.

Integración de las cámaras multiespectrales en drones para su uso en la
agricultura

Los vehículos aéreos no tripulados, lo cual son los drones, son una parte fundamental del conjunto de herramientas utilizadas en la agricultura de precisión. Esto es debido a que gracias a las cámaras multiespectrales que llevan, estos dispositivos se han convertido en herramientas de gran utilidad.

Estas cámaras, también son conocidas como sensores multiespectrales, debido a que se encargan de recopilar información que se almacena digitalmente en forma de tablas y mapas. Esta es una información muy útil para que los agricultores aumenten los rendimientos.

Solo por mencionar algunas de sus características, los drones con cámaras multiespectrales permiten detectar enfermedades o plagas a tiempo en el terreno. También permite analizar el
estado hídrico y el estrés nutricional de las plantas a través de imágenes de alta resolución.

Hoy, el desarrollo de estos dispositivos en diversos países es una realidad, y la agricultura de precisión con drones es el futuro de la agricultura. De hecho, un número creciente de empresas,
consultores, investigadores y gobiernos están descubriendo los beneficios

camara-multiespectral-agricultura