Skip to main content

Los drones son los vehículos no tripulados que han marcado el rumbo de la tecnología aérea, y aunque hoy en día vemos juguetes con parte de estos mecanismos, sin duda el volar drones en Madrid no es cosa de juegos.

La realidad es que por el alcance de estos artefactos pueden generar riesgos tanto en el espacio aéreo como para la sociedad en el área terrestre. Por esta razón es que este tema en general está regulado por entes como la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Estas han determinado criterios claves para los vehículos y sus pilotos, marcando una ruta clara para lograr dominar los cielos de manera segura y legal. Y lo mejor de todo es que aquí te enterarás de todo.

Líderes en Madrid

Empresa de drones en Madrid

Pedir cita online

Con esta información, podrás volar drones en Madrid

 

Pese a las restricciones, Madrid es una de las mejores comunidades para volar drones, solo tienes que solicitar tu acreditación y tomar todas las previsiones necesarias para dominar los aires de manera legal y velando por el respeto hacia los demás. 

También puedes contar con una empresa de drones en Madrid especializada en conseguir los permisos de manera rápida, que esté familiarizada con los procesos de solicitud para volar drones en Madrid, los cuales podrían llegar a alargarse varios meses si no conoces el proceso.

¿Se pueden volar drones en Madrid?

 

La respuesta simple es que sí, sin embargo, debes tener en cuenta varios aspectos que determinan el EASA y el AESA. Esto es motivado a que todos los drones no poseen el mismo alcance y características especiales, además que el tipo de vuelo que realizarás en consecuencia puede ser más o menos peligroso según la altura.

Teniendo esto en cuenta procura evaluar antes de pilotar, los siguientes aspectos:

 

Clasificación de vuelo

 

Esta se determina en la operatividad del vuelo y el riesgo que conlleva, estos se clasifican en 3 categorías, marcando criterios a seguir.

 

1. Abierta

 

En esta categoría entran los vuelos de bajo riesgo, aquellos que no alcanzan gran altura sin afectar el espacio aéreo. No obstante, sí pueden generar un riesgo para la sociedad, por lo cual se toman medidas para controlarlos, de allí parte sus 3 subdivisiones:

 

  • Clasificación A1: Son vuelos con drones de 250 g que pueden volar sobre personas en espacios libres. En estos entran drones de juguetes que también se les permite.
  • Clasificación A2: En este caso se puede volar sobre personas que lo permitan, pero deben mantener una distancia aproximada de 50 metros de zonas protegidas y residenciales.
  • Clasificación A3: Estos deben ser vuelos a 150 metros de distancia de las zonas protegidas de Madrid, tales como áreas residenciales, recreaciones, industriales y comerciales. Únicamente puedes pilotar en espacios libres.

 

2. Específica

 

Esta categoría ya implica un riesgo de pilotaje más alto que la categoría anterior, ya que el alcance supera los 120 metros de altura, implicando pérdida de la vista del piloto del dron.

Los drones de más de 25 k en el aire se integran para esta categoría, y deben tener una autorización operacional y certificado de pilotaje en el área a desplazarse.

 

3. Certificada

 

Estas sí representan un alto riesgo con drones de más de 25 kg, en este caso abarcan también UAS con tamaños que alcanzan los 3 metros. La certificación por la EASA debe ser obligatoria, siendo drones utilizados en vuelos sobre concentraciones de personas, transporte de personas y mercancía peligrosa.

Aproximación a personas y zonas protegidas

 

Otro de los puntos principales que debemos considerar a la hora de pilotar un dron en Madrid es la aproximación a ciertos elementos. Lo cierto es que Madrid es una comunidad con gran variedad de zonas en las que no se puede pilotar un UAS, y esto es precisamente por el riesgo que ocasionan.

Este riesgo puede ser ante la integridad, privacidad e incluso física de las personas, además de las estructuras y entes. Teniendo esto en cuenta, áreas residenciales, zonas públicas, áreas industriales privatizadas y gubernamentales, y todas las propiedades de la familia real son consideradas protegidas, libres de drones.

Según el tipo de vuelo y dron se debe evaluar en qué espacio se es permitido transitar, aunque los que cuentan con autorización por la AESA puede pilotar ciertas zonas protegidas que esta le permita.

 

Dispositivos con cámara

 

Por último, los drones con sensores de captación o cámaras sin importar si sean de bajo riesgo deben volar en áreas libres o autorizadas. Las zonas protegidas están prohibidas si cuentan con estas cualidades, ya que pueden atentar contra la privacidad e integridad de las personas.

¿Hace falta licencia para volar drones en Madrid?

 

La realidad es que sí, como parte de los requisitos para pilotar un VANT es necesario tener una acreditación de piloto profesional de drones, que válida que está capacitado para manejarlos, ya sea en una categoría abierta o específica. 

Estas las otorgan programas y entes capacitadores en pilotaje de UAS. Estas cuentan con un plan de estudio teórico y práctico, en donde pasarás por distintas pruebas desde un pilotaje con vista segura del dron, hasta un examen médico para pilotaje.

Los únicos que no necesitan licencia son los operadores de drones de menos de 250 g considerados juguetes. Excepto que este posea cámaras o algún sensor de captación.

Pero, el tener una licencia actualizada no lo es todo, las normas de la AESA determinan que los que deseen pilotar un dron en una categoría específica deben registrarse como operadores en el mismo ente de manera electrónica.

Top 6 sitios bonitos para volar drones en Madrid

 

Como habrás comprendido, esta comunidad es una en las que más se dificulta el pilotar UAS, por una parte, sus áreas protegidas y por otro la afluencia de tránsito aéreo. Pero no te preocupes, si deseas volar drones en Madrid existen zonas con grandes paisajes, ideales para practicar y disfrutar.

Aquí te enlistamos los 6 mejores sitios para pilotar tu dron, algunas de las propuestas se consideran zonas protegidas al ser estancias públicas, sin embargo, tomando tus precauciones puedes pedir un permiso de vuelo en la AESA para pilotar tu dron de manera legal.

Casa de Campo en Madrid

 

Este es considerado el parque público más amplio de Madrid, en él obtendrás los mejores paisajes verdes pese a ser una zona urbana.

Por ser zona pública, con gran afluencia de personas transitando en diferentes direcciones, esta zona requiere de permisos especiales para pilotar un dron. Lo primero que debes hacer es pedir una autorización acompañada de una declaración de operación de vuelo, la cual se solicita con 10 días de antelación en la AESA.

Móstoles

 

Si buscas un área sin restricciones donde volar drones en Madrid, esta es la mejor opción. Su encanto se encuentra en sus edificios, parques y localizaciones históricas.

Móstoles es una comunidad urbana a menos de 20 km del centro de Madrid, en la que puedes hacer tomas desde el aire o pilotar un dron con fines de recreación. Para cualquiera de los dos casos se debe ser cuidadoso de no perturbar la integridad, privacidad y salud de los habitantes, ya que resultarán en denuncias y acciones legales.

Madrid Río

 

Esta es una de las zonas urbanas más bonitas para volar drones en Madrid, y esto se debe a la variedad de áreas verdes que posee. Puedes disfrutar desde los aires de vistas impactantes sobre el parque Madrid Rio que se extiende a lo largo del imponente río del Manzanares.

Aunque si buscas despegar para capturar imágenes de espacios más históricos, lo mejor será que visites el Puente de Toledo. Para cualquiera de los dos casos necesitarás de una autorización previamente solicitada al AESA, debido a que es un área pública. En ellas puedes hacer vuelos altos y bajos, aunque respetando la privacidad de las personas.

San Lorenzo de El Escorial

 

Este es un municipio de España ubicado dentro de los límites de Madrid, es una amplia zona con edificaciones históricas siendo algunas patrimonio nacional y mundial declarado este último por la UNESCO.

Sin embargo, por esta cualidad es un área protegida, ya que son miles de turistas los que llegan a locaciones como el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial o al Jardín de los Frailes. Además, esta zona cuenta con distintas propiedades de la familia real que se han vuelto una parada icónica para los turistas, a lo que el AESA requiere la solicitud de autorización por parte de los pilotos de drones.

El Retiro

 

Esta es una zona muy amplia de parque, en donde encontrarás distintas áreas de parada obligatoria por la belleza natural, histórica y arquitectónica que se esconde dentro del parque. Por esto es uno de los puntos en donde volar drones en Madrid con cámaras, ya que no te resistirás de conocer todos estos lugares desde un solo punto en el cielo.

Aun así se deben declarar y solicitar una autorización de vuelo, esto al ser zonas turísticas en las que se vuela sobre personas.

Plaza de toros Las Ventas

 

Por último, el comúnmente llamado Las Ventas es uno de los mejores sitios para volar drones en Madrid, te encontrarás con su monumental estructura arquitectónica de las cuales tener impactantes tomas aéreas. Así mismo puedes desplazarte alrededor de sus calles y descubrir otras atracciones dignas de capturar junto con sus zonas urbanas.

Aun así, este es un área protegida a la cual se necesita la autorización de la AESA para sobrevolar, además, en temporadas de actividades dentro de la plaza de toros, se requieren permisos extras, tales solicitados a las autoridades de la comunidad.