Índice
El dron Phantom 4 es una gran herramienta para aquellos que quieran adentrarse en la topografía. Con su cámara de alta calidad y sus controles fáciles de usar, es perfecto para capturar las imágenes que necesitas para crear un mapa preciso. En esta entrada del blog, te mostraremos cómo utilizar el Phantom 4 para topografía.
Ventajas del Drone Phantom 4 para topografía frente a otros drones
Si estás en el mercado de un nuevo dron, puede que te preguntes si el Phantom 4 vale la pena la inversión. Después de todo, hay muchos otros drones en el mercado que cuentan con características similares. Entonces, ¿qué diferencia al Phantom 4 de la competencia? Aquí están algunas de las ventajas que hacen que este dron esté por encima del resto a la hora de hacer un levantamiento topográfico.
Mayor velocidad máxima
El Phantom 4 tiene una velocidad máxima de 70 kilometros por hora, lo que lo convierte en uno de los drones más rápidos del mercado. Si buscas un dron que pueda seguir el ritmo de tu acelerado estilo de vida, este es el que quieres.
Mayor tiempo de vuelo
El Phantom 4 puede permanecer en el aire hasta 28 minutos con una sola carga, lo que lo hace ideal para la topografía. Otros drones del mercado suelen tener tiempos de vuelo más cortos, por lo que tendrás que aterrizar con más frecuencia para recargarlos.
La calidad del Phantom 4 para topografía es la perfecta
La cámara del Phantom 4 ha sido diseñada específicamente para capturar fotos y vídeos de alta calidad. Cuenta con un sensor de 1 pulgada y puede grabar vídeo en 4K hasta 60 fotogramas por segundo. Si buscas llevar tu topografía al siguiente nivel, este dron es una gran opción.
Modos de vuelo inteligentes
El Phantom 4 viene con varios modos de vuelo inteligentes que facilitan la obtención de grandes fotos y vídeos. Por ejemplo, el modo ActiveTrack te permite seguir y filmar sujetos en movimiento sin tener que preocuparte de perderlos en pleno vuelo. Y el modo TapFly te permite simplemente tocar el lugar al que quieres que vaya el dron y este evitará automáticamente los obstáculos en su camino mientras vuela hacia allí.
Cómo usar el Phantom 4 para crear un mapa topográfico
- Elige tu área de interés: El primer paso es elegir el área que desea mapear. Esto puede ser cualquier cosa, desde un pequeño campo hasta una cordillera entera. Una vez que hayas elegido el área, es el momento de comenzar a planificar la ruta de vuelo.
- Planificar la ruta de vuelo: El segundo paso es planificar la trayectoria de vuelo de tu Phantom 4 para la topografía. Tendrás que tener en cuenta la dirección y la velocidad del viento, así como la elevación del terreno. Una vez que hayas planificado tu trayectoria de vuelo, ¡es hora de empezar!
- Vuela tu dron: El tercer paso es volar tu dron de acuerdo con tu plan de vuelo. Asegúrate de vigilar la velocidad y la dirección del viento, así como la elevación del terreno. Si todo se ve bien, ¡es hora de empezar a tomar fotos!
- Haz fotos: El cuarto paso es hacer fotos. Asegúrate de tomar fotos de alta calidad para poder crear un mapa detallado. Una vez que hayas tomado todas las fotos que necesitas, es hora de pasar al siguiente paso.
- Procesar las fotos: El quinto y último paso es procesar las fotos para crear un mapa topográfico. Hay muchos programas diferentes que puedes utilizar para esto, pero te recomendamos que utilices Photoshop o GIMP. Con estos programas podrás editar tus fotos y convertirlas en un bonito mapa topográfico.
Alquiler de Drone Phantom 4 para Topografía
El Phantom 4 para topografía es uno de los drones más populares por todas estas razones: es rápido, versátil y realiza levantamientos topográficos increíbles. Si buscas un dron que pueda hacerlo todo, éste es el que necesitas para tu proyecto.
En Easy Drones utilizamos, entre otros, el Phantom 4 para nuestro servicio de topografía con drones, si buscas pilotos profesionales con gran experiencia en el uso de este dron, ponte en contacto con nosotros para reservar una cita o visita a tus instalaciones de manera totalmente gratuita.