Índice
Esto es todo lo que necesitas saber para poner tu inmobiliaria en el mapa comercial:
Si queremos definir un concepto sencillo de lo que representa el marketing inmobiliario, podemos decir que es aplicar todas las herramientas y estrategias comerciales de ventas, que nos ayuden a crear conexión e interacción con los usuarios, consiguiendo así que estos adquieran inmuebles.
El marketing inmobiliario persigue generar una maquinaria publicitaria y comercial, que haga que su producto (casas, apartamentos, residencias) llegue de una manera más atractiva a los clientes.
Anteriormente, comprar casas era un trabajo bastante tedioso, pero el marketing inmobiliario te brindará más comodidad.
¿Por qué es importante el marketing para las inmobiliarias?
Al igual que muchas otras ramas comerciales, si una empresa inmobiliaria o una constructora quiere conseguir clientes potenciales, debe ofertar muy bien su producto.
En el mercado inmobiliario la competencia es feroz, así que una empresa no puede quedarse esperando a ser contactada, debe ir a la ofensiva.
Esto se logra con el marketing inmobiliario, mediante la creación de una línea publicitaria que ponga a los usuarios en contacto con la oferta comercial de la inmobiliaria.
Se deben evaluar los distintos medios actuales de difusión de contenido y adaptar su estrategia de publicidad a la era tecnológica que vivimos.
Sin oferta no hay demanda, así que si una empresa de la industria de las viviendas, no quiere verse destinada a estancarse o desaparecer, debe cuidar de su estrategia de ofertas.
Los usuarios hoy día adquieren todo tipo de productos y servicios de acuerdo al posicionamiento que estos consigan, así que ahí es donde entra en juego el marketing.
Entre más publicidad, interacción y contenido ponga a disposición una inmobiliaria para que los usuarios conozcan lo que ofrece, esto representara más ventas y crecimiento.
El marketing inmobiliario no es una opción en nuestros días, es una necesidad si se quiere permanecer y posicionarse en el mercado.
Estrategias de marketing para inmobiliarias
El uso de drones para inmobiliarias en marketing se basa en estrategias de captación a través de imágenes o vídeos impactantes, dónde se entrelazan ideas con procesos publicitarios que hagan que los clientes puedan conocer la marca de la empresa.
Existen muchas estrategias de marketing, pero no todas gozan de la misma efectividad debido a los cambios de mercado.
A continuación, te presentamos algunas de las estrategias con mejor respuesta comprobada, de parte de un gran número de inmobiliarias que se aplican actualmente para comercialización de viviendas en todo el mundo.
Posicionamiento SEO
Si no tienes idea de que es el SEO se trata de la abreviación de (Search Engine Optimization) lo que en español sería, Optimización De Motores De Búsqueda.
En nuestra era digital toda empresa debe contar con un sitio web, pero no basta con poseer una página, debe estar bien posicionada para que nos dé resultados útiles.
Esto se logra mejorando el rendimiento SEO y para ello se deben analizar los motores de búsqueda de los usuarios y generar contenido con palabras específicas que haga que cuando un usuario ejecute una búsqueda, tu portal web aparezca entre las primeras opciones.
No sólo se trata de que te encuentren, sino que además de tu contenido sea atractivo y llamativo para que se enganche con tu propuesta.
Así que en el marketing inmobiliario tu apariencia en la web juega un papel fundamental, la página debe ser fresca, con buen diseño, interfaz sencilla y con contenido de interés.
Debes elegir las palabras que mejor definan tu oferta comercial, realizar un análisis de posicionamiento y comenzar a generar contenido estratégico sobre tu marca que integre estas palabras claves, para que te posiciones entre las primeras 5 opciones de búsqueda que son las más efectivas.
Estrategias de SEM
Las estrategias SEM o Marketing de motores de búsqueda, por sus siglas en inglés, se trata básicamente de pagar publicidad y anuncios que oferten tu sitio web para aumentar las visitas. Esto a su vez genera que a mayor volumen de visitas hay un mayor número de clientes potenciales.
Requiere de inversión, pero es una técnica bastante efectiva, ya que tu servicio será ofertado en los mejores buscadores a gran escala, dándole más amplitud a tu marca.
Pero no toda la magia se realiza con colocar una alta suma de dinero en las manos de un gigante de los buscadores.
Para empezar, debes crear una buena campaña publicitaria, con palabras que sean analizadas y verificadas en cuanto a volumen de búsqueda.
Tu modelo de redacción debe ser persuasivo y direccionado claramente a la población del mercado que quieres atraer.
La publicidad debe estar acompañada de un muy buen diseño, que dé a entender que es algo legítimo para que no genere desconfianza al usuario.
Cuanto más inviertas y más buscadores posean tu anuncio, al igual que las páginas de aliados comerciales que poseas, tendrás más posibilidades de aumentar tus ventas.
Actualmente, el marketing inmobiliario aplica mucho estas estrategias, ya que le permite ampliar más sus horizontes dentro de un mercado que a veces resulta complicado a nivel local.
Redes Sociales
La aplicación de las redes sociales al marketing inmobiliario resulta bastante útil, pero no de la manera que muchos piensan. Un gran número de inmobiliarias las ve como un canal de ventas gratuito y fracasan al crear una comunidad y aprovechar el verdadero provecho de las redes.
Para empezar, en redes sociales, tu primer objetivo no es vender sino conquistar un público mediante tu contenido y hacer que este te siga consumiendo tus publicaciones. Las redes para la gran mayoría son medios de distracción y lo menos que quieren es un vendedor en su portal.
Debes generar contenido que haga que los usuarios interactúen, consulten, reaccionen, se diviertan. Esto irá generando una población fiel a tu material y justo cuando has conseguido su confianza podrás redireccionarlos a tus portales de ventas.
Facebook, Instagram y TikTok son unas de las más utilizadas para aplicar este tipo de publicidad, debes emplear herramientas como publicación sobre el mercado de valores inmobiliario, fotografías y videos de propiedades interesantes, dar consejos sobre la adquisición de viviendas, todo esto te ayudará a crear una comunidad.
Publicidad exterior
Se le clasifica como publicidad exterior a todo el marketing que se aplica a áreas públicas y comunes mediante anuncios, letreros, volanteo y todo lo que genere contacto público. Este tipo de publicidad es bastante antigua y ha generado excelentes resultados a lo largo de los años.
Una valla con el nombre de una compañía inmobiliaria y un lema pegadizo puede conseguir más clientes que 10 vendedores juntos, en sentido metafórico. Este tipo de publicidad se ubica en puntos estratégicos donde la población sea concurrida mejor aún si el público interesado en nuestro mercado transita en esa área.
La publicidad debe ser simple, llamativa, fácil de recordar y con información clara acompañada de redireccionamiento a nuestro portal web o redes sociales. Esta claramente es una publicidad cara y se debe realizar una buena inversión para potenciar tu marketing inmobiliario.
El uso de carteles luminosos en paradas de autobús, vallas, anuncios digitales en edificios, rotulado en autobuses y otros medios de transporte como el metro, todo esto es válido y útil. Una de las grandes ventajas de este tipo de publicidad es que le brinda credibilidad a la marca.
Realidad virtual
Es interesante como la tecnología potencia ramas de trabajo como esta, el marketing inmobiliario ha implementado la aplicación de realidad virtual y sus resultados son fabulosos.
Si un par de gafas de RV pueden hacer que alguien visualice otro mundo en un videojuego y viva la experiencia ¿Por qué no hacerlo que visualice la casa de sus sueños?
El hacerse preguntas como esta le dio vida a las presentaciones de obras finalizadas en modo virtual, cuando estas aún están en progreso.
También se acortaron los costos de movilidad, pudiendo hacer que con un par de lentes o un casco de RV, un potencial cliente visualice todo el aspecto de una propiedad.
Con realidad virtual podemos admirar la fachada terminada de un edificio, disfrutar de una presentación a gran escala o apreciar como quedará una remodelación de manera muy realista antes de contratarla.
Todos estos puntos posicionan mejor el marketing inmobiliario de cualquier empresa.
Implementar este tipo de tecnología en nuestra campaña de mercadeo sin duda conquista a un público joven que es amante de las experiencias virtuales y atrae a esa vieja generación que les crea curiosidad saber de qué se trata este asunto de la realidad virtual.
Email Marketing
El envío de emails publicitarios es tan antiguo como las cartas de amor, pero gracias a su traslado al mundo digital se convirtió en una herramienta efectiva y mucho más económica que enviar correos físicos.
Con una muy pequeña inversión se pueden enviar un lote de correos masivos llegando a todo tipo de públicos.
Muchos opinan que es un medio obsoleto de publicidad, pero se equivocan al pensar erróneamente de esta manera.
Para empezar un gran porcentaje de la masa laboral que tiene acceso a la adquisición de un inmueble, utiliza el correo electrónico y lo revisa habitualmente.
Una gran parte de la población ve los correos como un medio de publicidad mucho más serio y legítimo que otras herramientas como las redes sociales.
Mediante un correo se puede brindar una modalidad de oferta mucho más atractiva que con otros medios, como por ejemplo obsequiar cupones de descuentos o ebooks.
Los emails son una herramienta comprobada que genera buenos beneficios al marketing inmobiliario.
Brindan muy buena interacción, consiguen un alto número de clientes y además su aplicación posee un costo muy bajo, pero para tener éxito deben contar con redacción persuasiva e impecable, buen diseño en imagen y formato personalizado.
Utilización de vídeos
Los vídeos en el marketing inmobiliario hablan mucho mejor que las fotografías, ya que permiten presentar un panorama fluido de toda una oferta comercial.
Por ejemplo, la fotografía y vídeo aéreo con drones permite una vista panorámica muy buena que es aplicable tanto a casas como a conjuntos residenciales enteros.
La implementación de grabación con drones en formato vertical para redes sociales le ha dado una excelente calidad a la oferta comercial inmobiliaria.
Cuando puedes apreciar la toma de una propiedad desde las alturas, verdaderamente logras admirar tanto el lugar como el entorno que ofrece.
Un buen video puede captar la atención de una gran cantidad de clientes, haciendo que estos se vean interesados al tener más detalles de una propuesta inmobiliaria.
Con un vídeo puedes incluso tener todo el recorrido de un inmueble a detalle y enviarlo a un posible cliente para que visualice sin tener que ir al sitio.
Bien sea como herramienta de publicidad, como propuesta de venta o como medio informativo, los videos tienen mejor posicionamiento hoy día.
Cuando analizas el flujo en redes sociales, la gran mayoría prefiere consumir contenido en video que, en imagen o escrito, así que si posees buen material fílmico te dará notables resultados.
Ejemplos de marketing inmobiliario
Si te estás preguntando por donde iniciar a atacar el mercado con un trabajo de marketing inmobiliario, aquí te damos algunos ejemplos de ideas que funcionan:
Potencia tu página web
Crea contenido que más allá de vender ayude a los usuarios, como por ejemplo brindar asesoría para la compra o enseñar sobre el mercado.
Todo esto acompañado de un buen sistema de posicionamiento SEO que dará un gran impulso a tu oferta digital.
Publica en redes las experiencias de tus clientes
No hay publicidad más original y fehaciente que la que nos brinda un cliente satisfecho, un pequeño video de un cliente celebrando su nuevo inmueble genera muy buena afinidad en redes.
Su opinión acerca de tu servicio y su experiencia son grandes referencias para los posibles nuevos clientes.
Crea publicidad exterior enfocada
Hay una gran diferencia entre lo que quieren los jóvenes a lo que quieren los adultos o ancianos, si puedes manejar ofertas publicitarias destacadas para cada población, conseguirás atraer a un gran número de interesados.
A las personas les encanta que un producto se enfoque en ellos y con los inmuebles no es distinto.
Crea un banco de recorridos virtuales en tu web
Los recorridos virtuales son una de las mejores innovaciones en el marketing inmobiliario, proporcionando una experiencia entretenida para los usuarios.
Con esta modalidad muchos podrán ver la calidad de lo que oferta tu empresa y le dará gran estatus a tu compañía.