Skip to main content

Los drones de rescate son sin duda una de las mejores aplicaciones que se le ha podido dar a estas pequeñas aeronaves.

Su uso se inclinó primeramente a sectores artísticos o audiovisuales, también se tomó como un dispositivo recreativo que muchos lo consideraron una especie de juguete, pero no se ha frenado ahí.

En el caso de los drones de rescate de personas, estos son verdaderas herramientas de apoyo para los rescatistas, pudiendo agilizar una búsqueda o incursionar en un terreno inhóspito sin arriesgarse.

Un gran número de cuerpos de seguridad hoy en día los emplea y no es para menos, ya que son grandes aliados y aquí te diremos todo lo que debes saber de ellos.

drones-rescate

¿Cómo funciona el rescate con drones?

Si bien los drones de rescate no cuentan con la capacidad de cargar a una persona o transportarla fuera de un lugar de peligro, esto no quiere decir que no sean útiles para ayudar.

Para empezar una de las ventajas que ofrece un dron de rescate es la visibilidad, sus cámaras integradas, que por lo general son de alta potencia, te ayudan a rastrear mejor.

En una situación de desastre siempre hay personas desaparecidas y es necesario sondear la zona para verificar su ubicación, es justo allí donde un dron de rescate interviene.

Una vez puesto en marcha, este puede sobrevolar una extensa área a niveles de altitud que serían imposibles para un helicóptero.

Puede fotografiar o dar una vista en vivo de toda el área recorrida y esto a gran velocidad sin sufrir agotamiento, ni necesitar mayor apoyo que el de quien lo opera.

Si la zona está llena de humo, esto no le afecta para llevar a cabo su tarea y si es de noche se puede ajustar el tipo de visión para trabajar en la oscuridad.

Una vez ha encontrado a las personas, el dron emite una señal de ubicación exacta, lo que hace que los cuerpos de rescate se dirijan al punto correcto de localización del afectado.

Esto si se trata de un modelo de vigilancia sencillo, pero en situaciones donde no hay acceso, se puede utilizar un dron que transporte insumos o alimentos para los afectados que esperan a ser rescatados.

Tecnologías avanzadas en drones de búsqueda y rescate
Los drones de rescate a menudo vienen integrados con los mejores avances de tecnología que le permitan ser efectivos en su trabajo.

En otros drones las características destacadas pueden ser su capacidad de altitud o su calidad fotográfica, pero los drones de rescate se especializan en las siguientes áreas.

Cámaras

Para un dron de rescate se usan cámaras termográficas, ya que estas no solo brindan una imagen simplemente visual, sino que pueden captar puntos de calor.

En los desastres, a menudo las personas quedan atrapadas bajo los escombros o están en lugares fuera de visibilidad, pero la cámara termográfica los capta por su temperatura.

Son muy útiles también para zonas de espeso follaje como áreas selváticas o montañosas, donde los árboles y otros obstáculos impiden la captura de imagen.

Las cámaras también se encuentran adaptadas para visión nocturna de alto enfoque que ayuda a los rescatistas a visualizar sin importar la ausencia de luz.

Todas las cámaras deben ser de alto rendimiento, puesto que el dron ayuda a transmitir en vivo lo que captura.

Alcance

Los drones de rescate se fabrican con una capacidad operativa de larga distancia y con interfaz de operación sencilla, que permite operar con un mando a distancia de gran estabilidad.

Por lo general, un dron de rescate debe permitir desplegarse como mínimo en un rango de 5 kilómetros de separación, para que su búsqueda sea amplia.

Despegue rápido

El diseño de hélices cuádruples, que es el que poseen la mayoría de drones de rescate, les permite un despegue vertical en pocos segundos.

Esto lo hace apto para utilizarse en cualquier lugar sin depender de pistas de salida y también le permite un vuelo súper estable y preciso.

Sensores

Para empezar, están los sensores anti-choque que es una de las mejores innovaciones, esto permite que el dron pueda desplazarse de forma segura evitando obstáculos que lo afecten.

Por otro lado, uno de los avances más útiles en cuanto a aplicaciones de rescate se llama ActiveTrac.

Esta opción permite que, una vez que el dron ubique su objetivo, se ancle a la posición que éste tenga aún cuando se encuentre en movimiento.

Además, emitirá cualquier cambio en la localización del objetivo y no se apartará de él.

Transporte

La tecnología ha hecho que los drones, que en un inicio solo permitían observar, ahora también puedan emplearse para transporte.

Una aplicación muy útil es la de brazos robóticos que pueden sujetar objetos útiles y entregarlos, o de bandejas especiales en las que se colocan los objetos y se llevan a cierta distancia.

Unos de los más empleados con esta modalidad son los drones de rescate marítimos, que pueden transportar chalecos salvavidas y dejarlos caer cerca de las personas que están en peligro mientras los socorristas se dirigen a ellos.

camaretermica-dron

Tipos de drones de rescate

Hay distintos modelos de drones de rescate, cada uno adecuado a situaciones específicas y con funciones útiles para sus tareas. Aquí te presento cuáles son los drones empleados en las diferentes áreas de rescate alrededor del mundo.

Drones de búsqueda y salvamento de personas

Son aeronaves con un avanzado sistema de cámaras integradas y con estabilidad óptima para el vuelo. No requieren ser demasiado grandes, ya que su tarea es ubicar objetivos para que los rescatistas puedan asistir al lugar donde se encuentran los desaparecidos.

Son resistentes, fabricados con material adecuado para terrenos complicados, trabajan bajo temperaturas altas o bajas y su sistema de localización y transmisión en vivo son dos de las mejores herramientas que aportan.

Se emplean mucho por cuerpos como los guarda-parques, policías, bomberos, cruz roja y rescatistas de montaña.

Para transportar mercancías

Son drones de rescate de buen tamaño, con varias hélices de gran potencia y un esqueleto resistente para soportar el peso de la carga que llevan sin comprometer el vuelo.

Se fabrican con materiales que permiten que lleguen a cualquier lugar sin que el clima intervenga y también cuentan con cámaras y sistema GPS.

Se utilizan para transportar desde herramientas y medicinas, hasta comida o ropa, son extremadamente útiles. Prácticamente cualquier cuerpo de rescate los emplea, ya que su función es general servir de transporte para mercancía, uno de sus usos más relevantes es en zonas de guerra o de difícil acceso.

Para combatir el fuego

Se les llama drones bomberos y pese a que se pensaría que son muy útiles para arrojar agua desde las alturas o líquido extinguidor, sus capacidades son muchas otras e incluso más importantes.

Son empleados para la detección temprana en áreas de incendio recurrentes, puesto que pueden patrullar el área e identificar un incendio en su fase inicial para ser atendido antes de que se vuelva de mayor riesgo.

Resisten altas temperaturas y envían imágenes panorámicas en tiempo real del progreso de un incendio, lo que ayuda a los bomberos a distribuirse de la manera más eficiente.

Cuentan con cámaras térmicas que les ayudan a evaluar los puntos de mayor calor para poder atacarlos rápido, al igual que supervisan la ubicación de cada bombero para que no se exponga y quede en peligro.

Drones acuáticos

Una de sus principales funciones es el monitoreo del mar y su comportamiento, logrando incluso detectar variaciones en las corrientes o el oleaje. Se fabrican para ser resistentes a las condiciones salinas, al igual que para que el agua no les afecte.

Se utilizan ampliamente en las playas para verificar el estado de sus visitantes y estar atentos en caso de ahogamiento o peligro.

Una de sus aplicaciones más útiles que ha salvado un gran número de vidas desde su aplicación es la de poder transportar chalecos salvavidas con gran rapidez para que la persona afectada flote mientras es auxiliado por el guardacostas.

Algunos ejemplos de operaciones de rescate exitosas con drones

Los drones de rescate pasaron de ser prototipos e ideas, a ser una realidad que actualmente salva vidas en todo el mundo, aquí te dejamos algunas muestras de ello.

El papel de los drones en el salvamento de vidas humanas

Es bueno ver cuando la tecnología juega a favor de la preservación de la vida y no solamente se enfoca en el entretenimiento.

Los drones de rescate son una prueba de que la innovación puede ser muy bien aplicada para cuidar, salvar y proteger a las personas, actualmente son muchas las que deben su vida al rescate producido con la ayuda de una de estas aeronaves.

Una vez probada su eficacia y establecida la regulación de su uso, se emprende una campaña para su implementación en todos los cuerpos de rescate.

Los drones de este tipo resguardan la vida tanto de los afectados como la de los rescatistas que, si bien están dispuestos a arriesgarse, no será necesario que se expongan cómo hasta ahora lo habían hecho.

dron-rescate-acuatico