Índice
La aplicación de drones en incendios, como herramientas de apoyo, rescate y prevención, se ha convertido en una necesidad para los cuerpos de bomberos.
Estas son máquinas muy eficientes que han conseguido salvar la vida a muchas personas y que verdaderamente se aprovechan en el campo.
Los drones para incendios juegan un papel fundamental, su capacidad de monitorear un área afectada por las llamas a distancia y brindar datos útiles resulta muy productiva.
La tecnología aportó grandes avances con la implementación de estas aeronaves en temas de seguridad y queremos que conozcas todo su alcance.
¿Cómo ayudan contra los incendios forestales?
Los drones en incendios forestales son aplicados para tener una evaluación a tiempo real del siniestro, cuando los incendios han alcanzado una magnitud significativa.
Estos se encargan de recorrer el área haciendo un sondeo de cómo avanza el fuego y cuáles son las zonas más vulnerables o las que representan mayor riesgo.
Si bien los drones cumplen un papel operativo muy útil al momento de la acción, su mayor utilidad es el uso preventivo.
Existen muchas áreas forestales donde se originan incendios de manera repetitiva, así que deben ser monitoreadas, en esta tarea un dron de vigilancia de incendios es muy eficaz y más económico que otros recursos.
Con este dispositivo aéreo se puede dar un recorrido rápido por una amplia zona y verificar si hay algún incendio en progreso, los datos son transmitidos instantáneamente y permite la rápida atención.
En cuanto a incendios forestales, prevenirlos es más efectivo que controlarlos, así que un dron es de gran ayuda.
Los drones en incendios ya propagados no sólo vigilan el área, sino que también mantienen ubicados a los bomberos y el personal que controla el fuego.
Estos dispositivos además cuentan con cámaras que permiten medir la intensidad del calor y así saber cuáles son los focos de mayor peligro.
Una vez sofocado el fuego, se puede efectuar un recorrido aéreo para corroborar que efectivamente las llamas están extintas y que no hay riesgo de una nueva propagación.
¿Cómo están equipados?
Cuando buscamos las características que hacen que los drones para apagar incendios sean tan útiles, nos encontramos con detalles interesantes.
Para empezar, poseen cámaras de modalidad termográfica, esto quiere decir que pueden fotografiar o grabar distinguiendo las variaciones de calor en los cuerpos.
Cuando se evalúa un incendio esto resulta muy práctico, cuentan con batería de amplia carga que les permita estar el mayor tiempo posible en cielo, para prestar apoyo.
Su capacidad de distanciamiento teledirigido, por lo general, supera los 3 kilómetros para cubrir áreas extensas.
Cuentan con sensores anti-choque y sus hélices son de gran potencia para proporcionar un vuelo estable y rápido. Mayormente, su equipamiento en hélices es como mínimo de 4, a menos que se trate de un modelo tipo mini helicóptero, que cuenta con una sola hélice de mayor tamaño.
Aparte de vigilar, también se les integra la capacidad de transportar para casos en los que se requiera trasladar alguna herramienta al campo.
Su transmisión de vídeo es como mínimo en formato HD y la ubicación mediante GPS es una característica fundamental que no puede faltar en un dron para combatir incendios.
Ventajas de la utilización de drones anti-incendios
Si te preguntas en qué favorece a un bombero utilizar drones anti-incendios, la respuesta es en todo, pero te enmarcamos puntos específicos en los que otorga mayor ventaja.
En primer lugar, proporciona una evaluación del incendio mucho más rápida que cualquier otro dispositivo.
Gracias a su tamaño y rápido despliegue emprende vuelo prácticamente desde cualquier superficie.
Sondea el área a gran velocidad, con mucha más precisión que un helicóptero, provee una respuesta de evaluación de alta rapidez y sin exponer al tripulante a la zona de fuego directamente.
Por otro lado, los drones en incendios cuentan con la modalidad de seguimiento para mantener ubicados a los bomberos y rescatistas, así que reduce el riesgo de que alguno se extravíe o quede fuera de contacto con su equipo.
Otro punto a su favor es que con un dron la vigilancia puede realizarse vía remota sin necesidad de abandonar la estación.
Su principal ventaja es que ayuda a prevenir el desastre, pudiendo detectar los incendios en su fase inicial y consiguiendo que se atiendan antes de llegar a causar daño extremo.
Un dron en un incendio protege la vida de los bomberos, siendo este aparato el que más se acerca al peligro para evaluar las llamas sin exponer a quien lo maneja.
Además, les permite saber cuáles son los puntos de mayor riesgo y los mantiene informados en tiempo real de cómo avanza su trabajo en el combate contra el fuego.
Vídeos de drones bombero en acción
Cómo bien lo hemos explicado, los drones bombero son una realidad y cada día mejoran más y se hacen más eficientes.
Aquí te presentamos algunos ejemplos de drones antiincendios en acción que poseen las cualidades mencionadas anteriormente y algunas innovaciones muy llamativas a tener en cuenta.